domingo, 31 de mayo de 2015

Clasificación del Mercado

Mercado

Lo podemos definir como un espacio donde se da un conjunto de transacciones o acuerdos de negocios entre compradores y vendedores. Para así conseguir sustento y obtener un mejor nivel de vida. El mercado surge desde el momento en que se unen grupos de vendedores y compradores, y permite que se articule el mecanismo de la oferta y demanda.





Área geográfica:

  • Locales: se localizan en un ámbito geográfico muy restringido : la localidad.
  • Regionales: abarcan varias localidades integradas en una región geográfica o económica. A nivel internacional estos mercados forman bloque económicos como el Mercado Común Europeo.
  • Nacionales: integran la totalidad de las transacciones comerciales internas que se realizan en un país; también se le llama mercado interno.
  • Mundial: El conjunto de las transacciones comerciales internacionales (entre países) forman el mercado mundial. También se le llama mercado internacional o mercado globalizado.




Tipo de producto ofrecido:

  • De mercancía: Cuando en el mercado se ofrecen bienes producidos específicamente para venderlos; por ejemplo, mercado del calzado, de ropa, del café, etcétera.
  • De servicios: Son aquellos en que no se ofrecen bienes producidos sino servicios; el más importante es el mercado de trabajo.




Mercado Negro

Mercado negro o economía subterránea es el término utilizado para describir la venta clandestina e ilegal de bienes, productos o servicios, violando la fijación de precios o el racionamiento impuesto por el gobierno o las empresas.
A nivel mundial, se estima que la economía sumergida ha proporcionado 1800 millones de puestos de trabajo.




No hay comentarios:

Publicar un comentario